Problemas de piel en perros y gatos
Llega la primavera y con ella el calor. En este cambio estacional se observa la exacerbación de problemas dermatológicos por alergia, ya sea por la mayor presencia de ectoparásitos en el ambiente, ya sea por la mayor temperatura ambiental/cambio estacional.
Después de descartar la presencia de parásitos y de infección, la dificultad de los problemas de piel en perros y gatos reside en que a menudo el veterinario sólo puede tratar al paciente de manera sintomática, pues en algunas ocasiones es difícil detectar la causa. Mediante la nutrición ortomolecular, podemos llegar a tratar factores causales que mejoran ampliamente el estado general del animal. En la clínica, los síntomas a tratar suelen ser prurito, inflamación, alopecia, y a veces infección bacteriana. Las herramientas clásicas para tratar estos síntomas son el cambio de dieta, y fármacos (esteroides, antibióticos, antihistamínicos) que pueden llevar a un alivio temporal de los síntomas, pero también a procesos como hepatopatías, síndrome de Cushing, enfermedad de Addison, etc. Si unimos los efectos positivos de estas herramientas a los efectos del tratamiento ortomolecular, el animal se verá beneficado por unos mejores resultados de tratamiento: mejora del estado general sin los posibles efectos secundarios de los fármacos utilizados, pues el uso de la terapia ortomolecular de manera concomitante permite disminuir la dosis de estos fármacos.
Además, el tratamiento ortomolecular, en dermatopatías como alergias y atopia, se puede utilizar como tratamiento único, siendo un tratamiento seguro y eficaz, que se puede aportar durante toda la época en que el animal se ve expuesto a factores que agravan su enfermedad.
Un buen diagnóstico para poder eliminar la causa y un cambio de dieta aumentan el éxito del tratamiento. La suplementación nutricional con antioxidantes naturales y otros nutrientes naturales proporcionan al animal la capacidad de evitar la aparición de Sx, restaurar tejidos e incrementar su función inmunitaria.
En el tratamiento de dermatitis aguda, con prurito, reparamos lesiones mediante Azufre MSM (y los AGE contenidos en Squaleno) y disminuimos la inflamación/prurito mediante Squaleno.
En el tratamiento de procesos crónicos (dermatitis alérgica por causa conocida, o desconocida, etc.), utilizamos:
Detoxificación
– apoyo hepático (Draino-complex): además de ser un órgano de síntesis, el hígado es el gran detoxificador del organismo. Esta función está incrementada en animales tratados con corticoides, y en el inicio de tratamientos en dermatitis crónicas (por alergia con causa conocida o por atopia) cuando se hace un cambio de dieta (sin ingredientes que causen alergia) que permita eliminar del organismo toxinas/alergenos que llegan al animal por el consumo de una dieta inadecuada.
– apoyo digestivo (Transito-complex y Floro-complex): muy interesante en alergia/intolerancia alimentaria (en la que el prurito no suele ser estacional), pero recomendable en cualquier proceso crónico, en el que la permeabilidad intestinal (p.3) alterada es un factor más de agravación del problema.
Tratamiento sintomático de lesiones en la piel
Tanto en procesos crónicos como agudos:
– Reparación de tejidos: lesiones y alopecias metilsulfonil metano (MSM) y ácidos grasos esenciales omega 3:
El MSM-complex (Azufre MSM) está implicado en la síntesis de tejido conjuntivo, enzimas e inmunoglobulinas, siendo un regenerador de tejidos necesario en estos casos.
Los ácidos grasos omega 3 a nivel estructural permitirán un buen intercambio de la célula con su medio. Esto es importnte en la regeneración de tejidos. Además promueven la acción antiinflamatoria propia del organismo.
– Prurito: Squaleno-complex, aquí utilizado como antiinflamatorio natural (contiene alquiliglicedores que promueven la actividad humoral del S.I. y escualeno, precursor esteroideo), necesario para disminuir el prurito.
– Infección sobre lesiones: si existe infección, se pueden utilizar los aceites esenciales con efectos antiinfecciosos por vía oral: ravensara, eucalipto y orégano (Origano-complex).
Recuperación del equilibrio del organismo y revisión del equilibrio emocional: uno de los puntos fuertes de la nutrición ortomolecular es la capacidad de aportar nutrientes para el control del estrés oxidativo del animal. Las patologías que afectan al animal de manera sistémica deben ser tratadas con aporte extra de antioxidantes, para frenar el estrés oxidativo. De esta manera será posible recuperar el estado óptimo del organismo después de la enfermedad.
En el caso del equilibrio emocional, debemos recordar que existe una relación entre el grado de estrés del individuo y la capacidad de gestionar inmunológicamente la enfermedad (de ello hablaremos en otra entrada). Si desea estar informado de todas las novedades e informaciones inscríbase gratuitamente a nuestra Newsletter y síganos en Facebook.
Muchas veces las alergias son producidas por problemas hormonales, tiroides por ejemplo en ese caso que se recomienda
Gracias
Apreciada Anakarina,
Agradecemos su comentario en la página de Medicina Ortomolecular en Veterinaria.
Normalmente el Hipotiroidismo es el causante de aumento de la histamina en piel y por tanto el picor.
Solemos tratarlo con: – Iodo complex , 1 / 12h
– Supero Omega 6 1 cap. por la tarde
como tratamiento complementario
Para un caso en concreto, pongase en contacto por privado en la consultoria para profesionales.
Atentamente,
MOV
Felicitaciones por su excelentisima pagina comparten muy buena información. Gracias
Muchas gracias Weimar!
Estos comentarios nos ayudan a llevar adelante el trabajo de difusión con contenido de calidad sobre la Nutrición Ortomolecular especializada en animales.
Saludos!
MOV
Hola,excelente el comentario; tengo una Labradora con problemita de alergia atopica;con inyecciones se le pasa por 30/40 dias pero luego vuelve y se lastima rascandose;estoy probando con Aloe Vera para sanar las heridas y consulto, le podre agregar unas gotas de aceite de oliva a la dieta para incorporarle el Escualeno? muchas gracias y felicitaciones por su trabajo.(argentina)
Buenos días, gracias por su comentario. Puede agregarlo al Escualeno sin problema. Saludos,