Sinergia entre Prebióticos y Probióticos
Los Prebióticos son fibras de plantas, frutas y semillas. También lo son los oligosacáridos de la leche materna, muy importante en la fase de lactación para ayudar a la regeneración de la escasa flora intestinal de los cachorros. Son los llamados FOS, fructooligoscáridos, como la inulina y oligofrucstosa. Alimentos fermentables ricos en Hidratos de Carbono no digeribles que estimulan la regeneración y actividad de la flora saprofita y ayudan a la regeneración de la mucosa intestinal.
Los FOS se descomponen por las bacterias saprofitas y ayudan a mantener un medio menos ácido.
No son alimentos digeribles, pero si lo son para las bacterias intestinales, que crean las bases para que nuestro propio intestino produzca nuestras propias bacterias.
Los Pre y Probióticos actúan en sinergia favoreciendo la Salud Intestinal, imprescindible para la Salud Global del Individuo.
El cuidado de nuestro intestino y el de nuestras mascotas favorece una vida saludable. La función de la Microflora Intestinal es mantener y restablecer la integridad del intestino y así favorecer el estado de salud.
La Sinergia entre los Prebióticos y Probióticos favorecen los siguientes efectos:
- Mejoran el efecto de los jugos digestivos, por tanto su producción es menor.
- Disminuyen el efecto de las Candidiasis de mucosa, y la presencia de bacterias patógenas como Clostridium, Helicobacter pylori, común en casos de gastritis crónicas. El intestino está continuamente en contacto con estas bacterias y hongos patógenos, Streptococcus, Staphylococcus, Clostridium, Pseudomonas, …, y es el equilibrio con nuestra flora saprófita como los Lactobacillus lo que evita la infección.
- Función antioxidante. Entre otros, elimina la toxicidad de los Nitratos producto de la digestión de los nutrientes.
- Favorecen el fraccionamiento de las proteínas haciéndolas mas digeribles y asimilables, evitando la presencia de macromoléculas responsables de reacciones inflamatorias en la mucosa intestinal y se reducen los síntomas relacionados con las intolerancias alimentarias.
- Favorecen la absorción de ciertos minerales como el Mg y el Ca.
- Las bacterias lácticas son productoras de Vit. B y Vit. K, muy importantes tanto para el desarrollo óseo, como para el del sistema nervioso e inmunitario, así como para evitar hemorragias.
- Reducen el efecto secundario del uso indiscriminado de los medicamentos, por ejemplo en USA mueren mas personas por efectos adversos a medicamentos que por accidentes de tráfico (Dr. Chover).
- En cachorros, mejora el desarrollo intestinal y formación de la mucosa protectora del intestino.
- El Lactobacilo tiene efecto antiinflamatorio sobre la mucosa intestinal y ayuda a la mejora de los síntomas relacionados con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Asma felina, Dermatitis Atópica, etc.
- Mejoran la función neurocognitiva en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
- Ayudan a reducir la absorción del colesterol además de mejorar el perfil lipídico.
- Potencian el Sist. Inmunitario, ya que aumentan la actividad fagocítica y estimulan la proliferación de células inmunitarias específicas, equilibrando la respuesta TH1 y TH2, o respuesta Celular y Humoral.
- Los probióticos mejoran la respuesta inmune en animales con alergia estacional.
- Efecto inmunomodulador ya que aumenta la secreción de IgA, disminuye la respuesta antigénica de los alimentos y aumenta la síntesis de enzimas que disminuyen la inflamación intestinal.
- En cachorros, los probióticos ayudan a destruir las paredes de algunos agentes patógenos, se adhieren a él mediante unos receptores específicos, y así dificulta su unión a la mucosa intestinal, favoreciendo su eliminación por heces de forma inocua.
- En madres lactantes proporcionan una mejor calidad de la leche.
- Disminuye el estreñimiento crónico en casos de animales mayores, como en los casos de la atonía de colon de los gatos.
- Evita la disbiosis intestinal, demasiado frecuente gracias al uso de medicamentos, presencia de parásitos, alimentos pobres en fibras y con pobre porcentaje en humedad.
El efecto beneficioso de la sinergia Pre-Pro-biótica, depende de su biodisponibilidad, las fibras han de ser naturales no digeribles y las cepas bacterianas vivas. Como es el caso del Floro-complex, complejo ortomolecular de VITAMINOR.
Esta sinergia biodisponible ayuda a la colonización y producción de bacterias propias de cada individuo que son las que realmente actúan e impiden la presencia de bacterias patógenas.
No es conveniente su uso de forma continua, ya que debería ser un estímulo para que nuestro intestino haga su propia función.
Se estima que en unos cinco o seis días, un intestino sano es capaz de regenerar su propia flora intestinal. Pero hay que considerar que muchas de las enfermedades crónicas y degenerativas actuales pueden tener su origen en una mala salud intestinal y deficiencia de esta sinergia Pre-Probiótica, por lo que su uso debería ser considerado bajo criterio clínico y de forma preventiva en diferentes fases al año. Fases donde hay una mayor regeneración celular, como en primavera y otoño.
Además, como hemos descrito ya, pueden ser de gran ayuda como tratamiento de fondo en Patologías como Alergias, Enfermedades Pulmonares, Dermatitis, Enfermedades Digestivas crónicas y de tipo Autoinmune, Patologías de tipo emocional como cambios de Conducta, Ansiedad, Estados Depresivos, etc., ya que son fundamentales para la producción de Neurotransmisores en el Intestino a través del SNGE.
El tipo de vida impuesto, alimentación poco saludable y estados emocionales que soporta la población de forma permanente hace que se cree un medio mas ácido en nuestras células y en nuestro intestino, lo que hace hoy en día necesario el uso de esta importante sinergia Pre-Probiótica en post de la alcalinización, medio natural saludable donde es difícil el crecimiento de microorganismos patógenos y desarrollo de procesos degenerativos como el cáncer.
Mascotas que ahora conviven con este tipo de vida poco saludable, necesitan también de estos nutrientes vivos, que no serían tan necesarios con otro tipo de vida y alimentación mas natural.
Dr. Manuel Vera
Clínica Veterinaria Valdelagrana
se podria tratar como tratamiento alternativo para la parvovirosis?
Hola Adriana,
En Parvo o cualquier enfermedad donde se necesite actuar sobre el intestino, sin duda.
Floro-complex oral a una dosis diaria incluso en estos cachorritos que vienen de fuera por ejemplo , malnutridos, delgaditos, etc, durante su fase de vacunación.
En casos de Atopia, o alergia alimentaria, en tratamientos prolongados de antibioterapia o antiinflamatorios, como tratamiento de soporte, etc.
Saludos,
MOV
Interesante resumen de la cuestión. Gracias por compartir.
Gracias Carlos!