Tratamiento de enfermedades del Aparato Urinario en medicina holística

Cistitis en animales jóvenes

Las infecciones urinarias son muy frecuentes, los gérmenes colonizan las mucosas de uretra, vejiga, pudiéndose convertir en recidivantes o muy resistentes al tratamiento ayudados por situaciones adversas como el frio, humedad y viento. Desde el punto de vista Funcional es un Síndrome Hiporreactivo, donde el sistema inmunitario está deprimido, o Sind. Anérgico en casos de continuas recidivas., Su tratamiento puede ser: Mn-Cu ó Cu-Au-Ag respectivamente. Además podemos usar como complementarios oligoelementos como Cu, como antiinfeccioso, S para revitalizar la mucosa, P para dolor y espasmos uretrales. Tratamiento Ortomolecular: MSM-complex + Draino-complex (Desmodium, Orthosiphon, Chrisantellum, complejo Vit.B) y Origano, como antibiótico natural.

Cálculos renales y Litiasis vesical

Enfermedad Funcional y origen de la ortomolecularEs un fallo en el sistema de drenaje y acumulo y sedimentación de minerales, además de un cambio progresivo de Ph, al mismo tiempo que consecuencia de infecciones recurrentes. Por tanto puede ser un Síndrome Hiporreactivo con tendencia a Sind. Anérgico, su tratamiento puede ser el mismo del anterior. Además del uso de Oligoelementos y Med. Ortomolecular, nos ayudamos de Fitoterapia (Diente de león, Fumaria, Cola de Caballo, Orthosiphon,etc) y dieta que nos ayuden a disgregar el cálculo.

Insf. Renal Crónica en geriátricos

Síndrome Anérgico, relacionado con Invierno y Frío-Humedad, deficiencia de Yin R en MTC que puede arrastrar al Yang de R provocando un vacío de R. Tratado con Cu-Au-Ag para estimular diátesis y Yin R, y S, como protector de mucosas . Tto. Ortomolecular: Draino-complex, MSM-complex, Omega 3-complex. Dieta especifica. Fitoterapia (Lespedaza, etc). Cuando hay cambio de comportamiento se añade Li y Mn-Co, desde MTC se dice que la deficiencia de R afecta al Shen, esencia del Corazón.

Insf. Renal Aguda

Sind. Hiporreactivo donde ha fallado el sistema inmunitario pero a veces encontramos respuestas desorbitadas, S. Distónico. Tratamiento con Mn-Cu ó Mn-Co, además de añadir Cu + S como antiinfeccioso, tto. Ortomolecular con Draino-complex, MSM-complex y Origano-complex. Dieta específica.

Síndrome Urológico Felino

gato urinarioSind. Hiporreactivo, fallo de los mecanismos de respuesta orgánica, ó Distónico si hay respuesta desorbitada y sin control. Mn-Cu, Mn-Co y Fitoterapia (Plantago, Cola de Caballo, etc), Fitoterapia China, Acupuntura y Homeopatia Y Homotoxicología (Solidago , Berberis, etc). Dieta. En este caso es importante considera que muchos procesos en gatos corresponden con causas estresantes que alteran el equilibrio emocional en el gato.

Síndrome Desadaptación

Enfermedad metabólica (adrenal, etc) con afección renal.

Efecto de los Oxidantes y Radicales libres sobre el Riñón

El efecto depende del mecanismo de defensa de cada organismo . A través sobre todo de los alimentos o por exposición ambiental, el cuerpo está expuesto a los radicales libres, que proceden de la digestión o metabolismo de otras moléculas , sobre todo entran a través de los entericitos, así como ciertos contaminantes ambientales. Es un efecto celular y tisular, destrucción o alteración de reacciones bioquímicas, que conlleva una disfunción bioquímica en algunos casos y en otra el acúmulo de toxinas. No es raro que el acumulo de Radicales y Toxinas termine en alteración emocional y de comportamiento. Por tanto es importante hacer el siguiente enfoque:

  • Detoxificación Orgánica, limpieza hepática y renal y fortalecimiento de la estructura intestinal. Utilizamos Draino-complex, Flora Intestinal (pre y probióticos) MSM-complex y Super Omega 3-complex para la reparación de tejidos.
  • Reconstitución del Terreno , recuperación del Sistema Inmunitario y Orgánico-Hormonal, con Alquilgliceroles y Squaleno-complex, MSM-complex, etc.
  • Eliminar situaciones de stress celular tipo oxidativo . Se produce cuando se rompe el equilibrio entre la producción de radicales libres y los mecanismos de eliminación o compensación. Importante el uso de antioxidantes naturales como Vit. E y C, y Oligoelementos como Cu, Zn, Mn. Los Radicales libres son cusantes de multiples alteraciones celulres que provocan cambios bioquímicos y por tanto participan en el proceso de Enfermedad Funcional.
  • Equilibrio Emocional, el riñon puede verse afectado por desequilibrios emocionales que aumentan además, el acúmulo de radicales libres , mucho más importante en gatos. El uso de proteínas de lactosuero, Omega 3, Tryptofano como precursor de la serotonina(5 HTP-complex ó Sereno-complex)

Bibliografía “Uso de la Oligoterapia en Veterinaria” . Manuel Vera. “Oligoterapia: bases y aplicaciones prácticas”. Mª Magdalena Mejias “Seminario sobre la introducción a la Oligoterapia y aplicación terapeutica” C.Garcia-Botey “Seminario Introducción a la Enf. Funcional y sus aplicaciones clínicas” . C. García-Botey “Micronutrición Ortomolecular” Henri Guiral Seminarios In Terra Salud . Nutrición Ortomolecular

Manuel Vera – Veterinario

Clinica Veterinaria Valdelagrana

Comments

  1. Responder

  2. By Medicina Ortomolecular en Veterinaria

    Responder

Responder a Medicina Ortomolecular en Veterinaria Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>