21 Enero 2017 MADRID: Endocrinologia y Nutrición Ortomolecular. Otra visión Terapéutica
Descripción seminario (presencial):
En este seminario abordaremos uno de los procesos clínicos mas comunes en la consulta diaria y a veces el enfoque y tratamiento no es sencillo ya que los consideramos como enfermedades particulares o aisladas y nos olvidamos de la inter-relación que hay entre todo el Sistema Endocrino Glandular con el resto del funcionamiento bioquímico y fisiológico del resto del organismo.
El funcionamiento endocrino es un organigrama que conduce al equilibrio entre todas las funciones del cuerpo, de forma que cuando aparece una enfermedad que llamamos endocrina, no solo deberíamos fijarnos en la sintomatología clara y específica a la hora de hacer un diagnóstico, sino que haremos una valoración en conjunto de todo el eje endocrino, desde las glándulas productoras de hormonas como también del origen Hipofisario de los precursores de las mismas.
Este organigrama es un engranaje perfectamente en equilibrio y puede afectase por múltiplos factores, infecciosos, inflamatorios como hipofunciones genéticas o incluso verse afectadas por factores emocionales que actúan desde la propia hipófisis alterando de forma secundaria el funcionamiento glandular correcto. Programa:
1 – Visión de la Terapia Ortomolecular desde las evidencias científicas.
2 – Importancia de la Detoxificación como vía inicial al enfoque terapéutico.
3 – La Enfermedad Crónica. Importancia del Diagnóstico Holístico o global.
4 – Interpretación de una Analítica Endocrina. Puntos clave para afrontar el problema.
5 – Enfoque Terapéutico de las enfermedades endocrinas con terapia Ortomolecular, el ángulo opuesto.
Casos clínicos mas comunes:
– El tiroides, hiper e hipotiroidismo
– Glándulas Suprarrenales. El S. de Cushing y la Enf. De Addison
– El Páncreas endocrino, la Diabetes.
– Hormonas del Aparato reproductor del macho y la hembra. Disfunciones sexuales. – Procesos tumorales glandulares.
6 – La Hipófisis. Precursores endocrinos. Equilibrio del eje Hipotalámico.
7 – PsicoNeuroEndocrinoInmunología.
Influencia del factor emocional en las enfermedades endocrinas.
8 – La Nutrición Celular como base en los tratamientos en pro del estado de Salud, la Prevención.
Inscripción: Gratuita Requisitos: 1. Importante ser Veterinario/a. 2 . Estar suscrito a nuestra newsletter 3. Inscribirse con su nombre, dirección de correo principal y el curso online al que desea participar clica aquí para apuntarte*. *Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción
El funcionamiento endocrino es un organigrama que conduce al equilibrio entre todas las funciones del cuerpo, de forma que cuando aparece una enfermedad que llamamos endocrina, no solo deberíamos fijarnos en la sintomatología clara y específica a la hora de hacer un diagnóstico, sino que haremos una valoración en conjunto de todo el eje endocrino, desde las glándulas productoras de hormonas como también del origen Hipofisario de los precursores de las mismas.
Este organigrama es un engranaje perfectamente en equilibrio y puede afectase por múltiplos factores, infecciosos, inflamatorios como hipofunciones genéticas o incluso verse afectadas por factores emocionales que actúan desde la propia hipófisis alterando de forma secundaria el funcionamiento glandular correcto. Programa:
1 – Visión de la Terapia Ortomolecular desde las evidencias científicas.
2 – Importancia de la Detoxificación como vía inicial al enfoque terapéutico.
3 – La Enfermedad Crónica. Importancia del Diagnóstico Holístico o global.
4 – Interpretación de una Analítica Endocrina. Puntos clave para afrontar el problema.
5 – Enfoque Terapéutico de las enfermedades endocrinas con terapia Ortomolecular, el ángulo opuesto.
Casos clínicos mas comunes:
– El tiroides, hiper e hipotiroidismo
– Glándulas Suprarrenales. El S. de Cushing y la Enf. De Addison
– El Páncreas endocrino, la Diabetes.
– Hormonas del Aparato reproductor del macho y la hembra. Disfunciones sexuales. – Procesos tumorales glandulares.
6 – La Hipófisis. Precursores endocrinos. Equilibrio del eje Hipotalámico.
7 – PsicoNeuroEndocrinoInmunología.
Influencia del factor emocional en las enfermedades endocrinas.
8 – La Nutrición Celular como base en los tratamientos en pro del estado de Salud, la Prevención.
Ponente: Dr. Manuel Vera, Veterinario. Especializado en Medicina Interna, Cardiologia y Ecocardiologia, además de Medicinas Holísticas y Complementarias (Medicina China y Acupuntura por la UAB, Homeopatía por la Universidad de Valladolid). Miembro del grupo de Medicina Holística y Cardiología de AVEPA.
Fecha: Sábado, 21 de Enero 2017 Horario: 16’00h a 20’00h Lugar: MADRID – Hotel Holiday Inn Madrid – Pº Acacias, 40Inscripción: Gratuita Requisitos: 1. Importante ser Veterinario/a. 2 . Estar suscrito a nuestra newsletter 3. Inscribirse con su nombre, dirección de correo principal y el curso online al que desea participar clica aquí para apuntarte*. *Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción